Sor Yvonne Reungoat, religiosa de la Orden de Don Bosco y recientemente nombrada miembro del Dicasterio para los Obispos por el Papa Francisco en julio, ha destacado a León XIV como un modelo de espiritualidad y liderazgo abierto en la Iglesia. Este reconocimiento tuvo lugar durante una entrevista donde abordó la importancia de la accesibilidad y cercanía de los líderes eclesiásticos con las comunidades, especialmente los jóvenes.
En su función dentro del Dicasterio, Sor Yvonne Reungoat se encarga de evaluar a los candidatos para el episcopado, un rol clave para el futuro de la Iglesia. La inclusión de mujeres en este organismo, como es el caso de Reungoat y otras dos colegas, representa un avance significativo hacia una mayor diversidad y representatividad en la estructura eclesiástica.
Sor Yvonne Reungoat, de nacionalidad francesa y perteneciente a la Orden de Don Bosco, resaltó las cualidades de León XIV en una reciente entrevista, describiéndolo como un hombre de profunda espiritualidad y gran apertura. "León XIV es un ejemplo de cómo la apertura y la espiritualidad pueden guiar a la Iglesia hacia nuevos horizontes", expresó.
El nombramiento de Sor Yvonne en el Dicasterio para los Obispos, realizado por el Papa Francisco, ha sido un paso importante para la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia. Su labor se centra en la evaluación y selección de candidatos para el episcopado, asegurando que los futuros líderes eclesiásticos reflejen una perspectiva inclusiva y diversa.
La Orden de Don Bosco, conocida por su compromiso con la educación y el trabajo con jóvenes, ha influenciado el enfoque pastoral de Reungoat. Ella enfatiza la importancia de que los líderes eclesiásticos sean accesibles y cercanos a sus comunidades. "Es esencial que los obispos sean pastores que caminen junto a su pueblo", declaró, subrayando su visión de una Iglesia participativa y abierta.
El Dicasterio para los Obispos, donde Reungoat desempeña un papel crucial, asesora al Papa en la selección de obispos para diócesis alrededor del mundo. La inclusión de mujeres en este proceso es vista como un avance hacia una mayor diversidad y representatividad. "La diversidad enriquece nuestra misión y nos ayuda a responder mejor a los desafíos actuales", señaló Reungoat.
León XIV, mencionado por Sor Yvonne como un modelo a seguir, es reconocido por su enfoque espiritual y su apertura al diálogo, cualidades vistas como esenciales para el liderazgo en tiempos de cambio. Reungoat expresó su admiración por su legado, destacando que "su ejemplo nos inspira a buscar siempre el bien común y a ser testigos de la fe en el mundo contemporáneo".
Escribir un comentario