La Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones el 11 de mayo La Iglesia celebra el próximo 11 de mayo, el domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, bajo el lema «Para el Señor, en los hermanos».

Este lema, surgido del Congreso de Vocaciones en Madrid, refleja un compromiso con la vocación cristiana. En este marco, Jóvenes Madrid organiza el Who Fest el viernes 9 de mayo, un evento dirigido a jóvenes y adolescentes que busca ser un espacio de encuentro y reflexión sobre la vocación personal. Fernando Rubio, coordinador del festival, destaca que toda vida es vocación, más allá de las categorías tradicionales. El papa Francisco ha enviado una carta a los jóvenes, animándoles a soñar con el Cielo, en sintonía con el objetivo del Who Fest. El evento contará con la participación de figuras como Christian Gálvez y Fray Marcos, ofreciendo música y testimonios inspiradores.

La Iglesia celebra el 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema «Para el Señor, en los hermanos». Este lema surgió como respuesta a la pregunta «¿Para quién soy?» en el Congreso de vocaciones celebrado en febrero en Madrid, que reunió a más de tres mil personas. Los participantes coincidieron en esta frase clave, reflejando un compromiso profundo con la vocación cristiana.

En este contexto, Jóvenes Madrid organiza el viernes 9 de mayo el Who Fest, un evento dirigido a jóvenes y adolescentes. Este festival está pensado para dar inicio al fin de semana de la Jornada mundial de oración por las vocaciones. El Who Fest busca ser un espacio de encuentro y reflexión para los jóvenes, ayudándoles a descubrir su vocación personal y su lugar en la comunidad eclesial.

Fernando Rubio, uno de los coordinadores del Who Fest, subraya la relación entre identidad y vocación. Explica que, aunque comúnmente se asocia la vocación con sacerdotes, religiosas o matrimonios, en realidad, toda vida es vocación. Destaca que la vida entera es el mayor de los regalos, y el festival busca ayudar a los jóvenes a reconocer y vivir plenamente su vocación personal, más allá de las categorías tradicionales.

El papa Francisco ha dirigido una carta a los jóvenes en la que aborda las crisis de identidad que muchos experimentan al enfrentarse a su futuro. El Santo Padre reconoce que, a menudo, los jóvenes se sienten perdidos y les anima a soñar con el Cielo. Esta invitación a soñar alto resuena con el objetivo del Who Fest, que busca ofrecer un espacio para que los jóvenes exploren su identidad y vocación en un ambiente de fe y comunidad.

El Who Fest contará con la participación de figuras destacadas como Christian Gálvez, Teresa Barrera y Fray Marcos de MasterChef. Estos invitados contribuirán a que los asistentes crezcan en el conocimiento de sí mismos a través de música en directo y testimonios inspiradores. El festival pretende ser un camino hacia el autodescubrimiento y el fortalecimiento de la fe, ayudando a los jóvenes a vivir con autenticidad y plenitud.

El objetivo del Who Fest es invitar a los jóvenes a ponerse delante de quien los ha creado, para vivir con todo el corazón. Este evento busca ofrecer un espacio verdadero donde los participantes puedan reflexionar sobre su vocación y su relación con Dios. Concluye así un esfuerzo por fomentar una vida vivida con verdad y desde el corazón, en comunión con la comunidad eclesial y en respuesta al llamado divino.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios