El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha presidido esta mañana la Santa Misa "pro eligendo Romano Pontífice" en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, en el contexto de la Sede vacante.
Este acto litúrgico, que se celebra en todas las diócesis durante el cónclave en el Vaticano, reunió a numerosos fieles y miembros del clero valenciano para orar por la elección del nuevo Papa. En su homilía, monseñor Benavent subrayó la importancia de la oración comunitaria y la confianza en la guía del Espíritu Santo en este momento crucial para la Iglesia. La Capilla del Santo Cáliz, que alberga una reliquia significativa para los católicos, fue el escenario de esta solemne celebración, destacando la conexión espiritual e histórica de la Iglesia.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha presidido esta mañana la Santa Misa "pro eligendo Romano Pontífice" en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Este acto litúrgico se enmarca en el contexto de la Sede vacante, periodo en el que la Iglesia Católica se encuentra sin Papa tras la renuncia o fallecimiento del anterior. Durante este tiempo, la comunidad católica se une en oración para pedir a Dios un nuevo Papa "como don de su bondad y providencia".
La celebración de la Misa "pro eligendo Romano Pontífice" es una tradición que se lleva a cabo en todas las diócesis del mundo mientras se desarrolla el cónclave en el Vaticano. En su homilía, monseñor Benavent destacó la importancia de la oración comunitaria en estos momentos de espera y discernimiento. "La elección del nuevo Sucesor de Pedro es un momento crucial para la Iglesia, y debemos confiar en la guía del Espíritu Santo", afirmó el arzobispo.
La Capilla del Santo Cáliz, lugar emblemático de la Catedral de Valencia, fue el escenario de esta solemne celebración. La capilla alberga una reliquia de gran significado para los fieles: el Santo Cáliz, que según la tradición, fue utilizado por Jesucristo en la Última Cena. La elección de este lugar para la misa subraya la conexión espiritual y la continuidad histórica de la Iglesia a lo largo de los siglos.
El acto contó con la participación de numerosos fieles y miembros del clero valenciano, quienes se unieron en oración por el futuro de la Iglesia. La liturgia incluyó lecturas y cánticos que reflejan la esperanza y la confianza en la providencia divina. La celebración de esta misa es un recordatorio de la unidad de la Iglesia en torno a la figura del Papa, quien actúa como guía y pastor de los católicos en todo el mundo.
Escribir un comentario