vacios vaticano franciscoEl Vaticano ha hecho públicos datos que reflejan un preocupante retroceso en múltiples áreas clave durante el pontificado del papa Francisco. Según revela Info Vaticana, "los números confirman el debilitamiento de la Iglesia bajo el actual pontificado, en casi todos los parámetros medibles". Vocaciones sacerdotales en caída, descenso de la participación en los sacramentos y pérdida de influencia internacional son algunas de las alarmas encendidas.

caricaturaEstá claro que durante el pontificado de Francisco, el derecho canónico ha sufrido un descalabro en el seno de la curia vaticana. La claridad y la estabilidad jurídicas se han visto mermadas por las urgencias pastorales, algunas con bastante presión mediática.

El Patriarca Sako elogia al Papa Francisco como un padre que escucha El Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphael Sako, ha elogiado al Papa Francisco, describiéndolo como un “padre que escucha”, destacando así la cercanía y el apoyo que el Santo Padre ha brindado a las comunidades cristianas de Oriente Medio.

Líderes musulmanes en Pakistán elogian al Papa Francisco como voz de paz Líderes musulmanes en Pakistán han expresado su reconocimiento hacia el Papa Francisco, destacando su papel como una “voz vibrante de paz y fraternidad”. En un contexto donde el diálogo interreligioso es crucial, las palabras del Santo Padre resuenan con fuerza entre las comunidades musulmanas.

conclaveficcion“Edward Berger nos sumerge en los oscuros pasillos del Vaticano con “Cónclave”, un thriller político-religioso que, más allá de su impecable factura técnica, deja entrever una visión ideológica que puede generar tanto adhesión como rechazo. Basada en la novela de Robert Harris, la película explora las tensiones en la elección de un nuevo Papa tras la muerte de un pontífice progresista. Con una dirección sobria y efectiva, y una interpretación destacada de Ralph Fiennes como el cardenal Thomas Lawrence, el filme construye una atmósfera de intriga que mantiene al espectador en vilo.

Fallece René Dupont, obispo dedicado 71 años a la misión en Corea del Sur El obispo René Dupont, conocido por su dedicación a la misión en Corea del Sur, falleció a los 96 años. Dupont, nacido como René-Marie Alber, dedicó 71 años de su vida al servicio religioso en la región de Andong, Corea del Sur, donde se convirtió en una figura destacada por su compromiso con la comunidad local.

El Papa Francisco llama a la Iglesia a buscar a los alejados y necesitados Durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje a miles de fieles, subrayando el compromiso inquebrantable de Dios con la humanidad. El evento tuvo lugar en el Vaticano, donde el Pontífice destacó la importancia de la compasión y la misericordia divina, enfatizando que Dios busca a quienes están perdidos.

Alfredo Fernández, uno de los autores del llamado "caso bollycao", ha desvelado que Fernando Giménez Barriocanal impidió que COPE difundiera la historia. Barriocanal es vicesecretario de asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española. Fernández y su grupo construyeron un falso testimonio de abusos para poner a prueba la rigurosidad de El País. El diario lo publicó sin contrastarlo. Tras eso, intentaron contar el engaño a través de medios afines. Barriocanal pactó que ABC lo publicaría primero y luego lo replicaría COPE. Pero esta segunda parte nunca ocurrió.

Papa Francisco GemelliEl Papa Francisco ha regresado a su residencia en Santa Marta tras una prolongada ausencia por motivos de salud. Según publica la web El Wanderer, su vuelta ha sido recibida con una mezcla de alivio, inquietud y expectativa dentro del entorno vaticano. Aunque la noticia se presenta como un signo positivo, no todos lo ven como tal: el artículo sugiere que la reaparición del Pontífice podría alterar dinámicas internas que se habían estabilizado en su ausencia.

jose maria martinezEl obispo de Teruel, José Antonio Satué, ha comunicado hoy la expulsión de José María Martínez Sanz, exprofesor del colegio Gaztelueta, del Opus Dei. La decisión se ha hecho oficial mediante un decreto firmado por Satué y por el notario José Luis Perucha, rector del seminario de Guadalajara. La resolución ha sido filtrada previamente por medios cercanos al denunciante y al propio obispo.

web cardenales conclaveEl cónclave no ha comenzado, pero ya hay quienes están sacando la libreta para hacer cálculos. En tiempos de incertidumbre sobre la salud del Papa Francisco, surgen herramientas que buscan ofrecer una radiografía precisa del Colegio Cardenalicio, como si de un tablero de ajedrez se tratara. Una de ellas es "The College of Cardinals Report", una web que se ha convertido en una especie de "Gran Hermano" de los príncipes de la Iglesia, con fichas detalladas y secciones que parecen diseñadas para que los estrategas eclesiásticos afilen sus apuestas.

obispo perez pueyoEl obispo Pérez Pueyo no puede estar calladito. Parece que la contención verbal no es una de sus virtudes episcopales. Mientras el delegado pontificio Arellano ha pedido expresamente que las partes guarden silencio hasta que se llegue a una solución final respecto a Torreciudad, él no puede evitar abrir la boca y soltar declaraciones. Es como si tuviera un tic verbal. Mientras todos intentan mantener la calma y respetar el proceso, él se dedica a lanzar sus discursos grandilocuentes, como si necesitara recordarnos a cada rato que sigue ahí, vigilante, iluminándonos con su sabiduría y prudencia episcopal.

Papa FranciscoEl Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado recientemente en el Hospital Agostino Gemelli de Roma debido a un cuadro de bronquitis. Según informó el Vaticano, el Pontífice fue trasladado al centro médico tras finalizar sus audiencias matutinas para someterse a exámenes diagnósticos y continuar su tratamiento en un entorno hospitalario.

zaqueoLa organización católica His Way at Work lanzará en España “Zaqueo”, un innovador retiro espiritual dirigido a empresarios que buscan centrar su vida y su actividad profesional en Jesucristo. El evento se desarrollará del 10 al 12 de enero de 2025 en la Casa de Espiritualidad Santa María de los Apóstoles, ubicada en Cubas de la Sagra (Diócesis de Getafe).

magnus strietLas declaraciones recientes del teólogo alemán Magnus Striet no deberían sorprender a nadie que haya seguido de cerca su trayectoria. Sin embargo, resultan chocantes, no por lo que dicen, sino por lo que revelan: que uno de los máximos exponentes del Camino Sinodal alemán, figura clave en la agenda de reformas que ha confrontado abiertamente al Vaticano, ahora pone en duda los mismos fundamentos de la fe cristiana. Es casi cómico que un hombre que ha liderado una revolución teológica ahora confiese que no cree en aquello que pretendía renovar. ¿Nos encontramos ante un Lutero moderno? Tal vez sí, pero con una diferencia clave: Lutero al menos creía en algo.

torreciudad con pueyoEn las últimas semanas, el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pueyo, ha sido objeto de duras críticas en ciertos medios eclesiásticos, donde se le ha calificado como "el trampantojo llorón". Pero esta polémica no gira solo en torno a su figura personal, sino que esconde un conflicto mucho más amplio: la lucha por el control del santuario de Torreciudad, una obra emblemática en la misión pastoral del Opus Dei.

gaviota romana.jpgEste artículo es como un respiro fresco en medio del torbellino, ¡bien ahí! En un momento complicado para el Opus Dei, logra poner las cosas en perspectiva sin dramatismos ni aspavientos. Con claridad y un toque de sabiduría, invita a reflexionar sin agobiar, justo lo que se necesita cuando las aguas están revueltas. ¡Un análisis al pie del cañón! Fuente: Hispanidad.

echeniqueEl Juzgado de Instrucción Número 38 de Madrid ha abierto diligencias previas contra el ex diputado de Podemos Pablo Echenique por un presunto delito de discriminación, a raíz de publicar en la red social X que «es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante». Abogados Cristianos fue quien presentó la denuncia.

Iñigo Domínguez El PaísEn el ámbito del periodismo, la responsabilidad y el rigor son pilares fundamentales que garantizan la credibilidad de los medios y la confianza del público. Sin embargo, a veces estas bases se ven sacudidas por decisiones que, desde fuera, parecen premiar más la controversia que la calidad informativa. Un ejemplo de esto podría ser la reciente decisión del diario El País de nombrar a Iñigo Domínguez, periodista que ha centrado gran parte de su carrera en la cobertura de abusos sexuales, especialmente en la Iglesia, como su nuevo corresponsal en el Vaticano.

satue y el papa franciscoSegún informa Religión Confidencial, el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Pamplona ha aceptado a trámite una demanda civil interpuesta por José María Martínez Sanz, exprofesor del Colegio Gaztelueta, contra el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, también Delegado (Juez) del proceso administrativo canónico penal. Esta aceptación ocurrió tras la presentación de la demanda el 17 de abril, y el fallo de admisión se realizó el pasado 2 de mayo.

colectivo sergio gamezEl Colectivo Sergio Gámez irónicamente celebra lo que ellos denominan su "maná" gubernamental, expresando gratitud al Gobierno de España por la indemnización que quieren aprobar. En un comunicado lleno de sarcasmo, agradecen a diversas entidades y personalidades, mientras critican el sistema legal y abogan por una reevaluación de los derechos fundamentales en España. En un tono mordaz, instan a otras víctimas a permanecer en silencio para no perjudicar sus propios intereses.

fernando gimenez barriocanalEn estos días se está produciendo una desaforada campaña mediática contra el jefe de comunicación de la Conferencia Episcopal Española. La lideran, cómo no, los medios progres encabezados por el periódico del caso Bollycao, El País. La secundan otros medios afines y entrelazados. Nada es casual.

cesar garcia maganLa Conferencia Episcopal Española, a través de su secretario, García Magán, ha manifestado serias dudas sobre la metodología y la fiabilidad de una encuesta pública reciente relacionada con los abusos sexuales en instituciones religiosas y seculares. En una entrevista concedida a ABC, Magán expresó su preocupación por las extrapolaciones hechas a partir de los datos de la encuesta, argumentando que estas podrían no ser precisas o adecuadas.

cremades omella 2023El abogado entrega un informe con más sospechas que la tesis de Pedro Sánchez con quien además de pelazo, comparte los mismos atributos técnico-intelectuales en sus escritos e idéntica metodología de investigación. Duplicidades, triplicidades, bollycaos y un montón de datos sin acreditar adornan la cosa esa que ha presentado en la CEE, donde consiguió hacerse una foto con Omella, quien participa de todo bochorno que vaya surgiendo.

homosexuales e iglesiaLa Iglesia Católica, liderada por el Papa Francisco, ha emitido la Declaración "Fiducia supplicans" que aborda la cuestión de las bendiciones a parejas del mismo sexo. Este documento distingue entre bendiciones litúrgicas y no litúrgicas, aclarando que las segundas pueden ser impartidas a parejas en situaciones consideradas irregulares por la Iglesia, incluyendo las uniones homosexuales. La Declaración enfatiza que estas bendiciones no son un aval de dichas uniones, sino un medio para buscar la gracia divina para vivir según la enseñanza de la Iglesia.

Alfredo Fernández delante de la sede de El País 2Alfredo Fernández, portavoz del Colectivo Sergio Gámez, ha lanzado una crítica contundente contra El País en un reciente artículo de opinión. Acusa al diario de prácticas poco éticas al publicar un caso de abusos sexuales sin la debida verificación. En un giro irónico, señala que El País le criticó por haberse infiltrado haciéndose pasar por una víctima de abuso, mientras que el periódico ha empleado tácticas similares en sus reportajes, especialmente contra la Iglesia Católica. Fernández argumenta que El País solo acepta la infiltración cuando le beneficia, revelando una doble moral en su práctica periodística.

Alfredo Fernández delante de la sede de El PaísAlfredo Fernández, portavoz del Colectivo Sergio Gámez, ha lanzado un contundente contraataque en respuesta a los recientes artículos de El País. En una carta abierta, Fernández desmiente acusaciones y critica duramente las tácticas periodísticas del diario, acusándolo de falta de ética y manipulación en su cobertura de casos de abuso sexual.

alfredo fernandez colectivo sergio gamezEn un giro reciente de los acontecimientos, el Colectivo Sergio Gámez ha emitido una respuesta firme a las publicaciones del periódico El País, que recientemente atacó a su portavoz, Alfredo Fernández. El colectivo, conocido por su labor de verificación periodística, especialmente en lo que respecta a noticias sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica, ha lanzado un comunicado detallado y un artículo del propio Fernández, refutando las acusaciones y defendiendo su integridad.

escolapios alucheUn grupo de amigos católicos ha iniciado una campaña para mejorar la calidad periodística de El País. Tras evidenciar la facilidad con la que se pueden publicar noticias falsas en este medio, especialmente en temas relacionados con la Iglesia Católica, han creado una cuenta de correo electrónico. Esta iniciativa busca asegurar que El País cumpla con su propio Libro de Estilo, que enfatiza la corrección rápida y sin excusas de sus errores cometidos.

sinodoLa posibilidad del diaconado femenino en la Iglesia es una cuestión aún sin resolver. Los que lo apoyan piden mirar al pasado, donde había mujeres que desempeñaron funciones clave en las primeras comunidades cristianas, sobre todo en Oriente. Además también hay referencias a esta figura en las Sagradas Escrituras. En la Carta a los Romanos, capítulo 16, San Pablo hace referencia a Febe, a quien llama diaconisa de la Iglesia de Céncreas. Este es sólo un ejemplo de los muchos encontrados en diferentes documentos históricos. En las constituciones apostólicas, que es un documento que se remonta al siglo IV en Siria, tienen distintas versiones, pero ahí se habla de la diaconisa, incluso hay un rito de ordenación de diaconisas.

gabilondo abusosEl informe sobre abusos en la Iglesia Católica, entregado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, incluye una encuesta efectuada por GAD3, tal y como ha informado InfoVaticana. La realización de este estudio ha supuesto una inversión de 35.000 euros, exento de IVA, y se ha llevado a cabo siguiendo los protocolos estándar de licitación pública. El gabinete de prensa del Defensor del Pueblo confirmó que los fondos para cubrir este gasto provienen de los presupuestos ordinarios de la institución, cuya liquidación se presenta anualmente ante el Congreso y el Senado para su aprobación.

231027 gabilondo come 1Gabilondo mantiene su apetito pese a las controversias de su informe sobre los abusos. Después de expeler el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en la Iglesia Católica, que debería destacarse por su objetividad y rigor, Ángel Gabilondo disfruta de una comida con una acompañante no identificada.

bartomeuEste fin de semana, Jordi Bartomeu Farnós, oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe y conocido como el "agente 007" del Vaticano, se dejó ver en Madrid. Bartomeu es un hombre de confianza del Papa Francisco y el número dos del dicasterio para la Doctrina de la Fe, siendo la mano derecha de Tucho, amigo argentino del Papa y responsable de investigaciones sobre abusos sexuales en la Iglesia.

cremades entrevistaHace meses que el bufete Cremades y Calvo-Sotelo, encargado por el cardenal Omella de auditar los casos de abusos cometidos por miembros de la Iglesia, debería haber presentado los resultados de su informe. En concreto, en febrero de este 2023, que es cuando se comprometió a presentarlos. Pero primero anunció que se demoraría unos meses y ahora, en una información filtrada a su fuente de confianza, "El País", dice que será a finales de año. ¿Por qué esta demora, que, al parecer, tiene enojados a los obispos?

papa francisco cambio climaticoResproducimos, por su interés un artículo publicado por Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático"Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático", sobre la exhortación apostólica Laudate Deum del papa Francisco.

El autor concluye que la ciencia actual no comprende completamente el clima y critica las afirmaciones categóricas sobre el origen humano del cambio climático. También cuestiona la precisión de los datos científicos presentados en Laudate Deum y su enfoque alarmista. Además, señala la falta de referencias al papel de Dios y una visión negativa del ser humano en la exhortación. El autor critica la influencia de agendas políticas y económicas en la discusión sobre el cambio climático y aboga por una reflexión más profunda y basada en la verdad.

obispo stricklandPor su interés, reproducimos a continuación la carta del Obispo Strickland Tyler (Texas, EE.UU), sobre la sexualidad humana publicada el pasado 3 de octubre. Aunque la hemos traducido al español, al final publicamos el enlace al original en inglés.

pepe domingo castano joven 1 noticia imagenPepe Domingo Castaño, una leyenda de la radio deportiva, entrevista-a-pepe-domingo-castano/" target="_blank" rel="noopener">compartió en una entrevista su vida y trayectoria. Fallecido recientemente a los 80 años, Castaño expresó que la radio era "el alfa y omega de toda mi vida". Habló sobre la relevancia de la radio en la era de streaming, destacando su capacidad para "llegar a la gente de una manera directa, sincera y siempre con la verdad por delante".

debate informacion religiosa apmEn un evento organizado por Minorías Creativas y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), expertos del periodismo religioso abordaron la creciente polarización en la cobertura de temas de fe. La mesa redonda, celebrada el 21 de septiembre en la sede de la APM, contó con la participación de José Francisco Serrano Oceja, Juan José Romero y José Manuel Vidal, con Javier García Herrería como moderador.

4aosdepapajesuitaA 1 de enero de 2022, la Compañía de Jesús contaba con un total de 14.439 miembros, con una distribución diversificada entre novicios, escolares, hermanos y sacerdotes. La distribución por categoría se desglosa de la siguiente manera: 583 novicios, 2.587 escolares, 837 hermanos y 10.432 sacerdotes.

auditorio 40 dias por la vidaLa organización 40 Días por la Vida se prepara para su próxima campaña de oración y su II Congreso Nacional. Nayeli Rodríguez, responsable en España, destaca la importancia de la misión provida y la unidad en la oración. El congreso, que tendrá lugar el 16 y 17 de septiembre en Las Rozas de Madrid, contará con destacados invitados como el obispo Munilla y abordará temas de motivación, inspiración, formación y oración en comunidad.

salvador sostresSalvador Sostres, columnista del periódico ABC, ha pedido disculpas por los insultos dirigidos al Papa Francisco en un artículo publicado semanas atrás. En dicho texto, Sostres calificó al Papa como "montonero" y cuestionó su nivel espiritual e intelectual, lo que ha llevado a la pérdida de sus colaboraciones con la emisora de radio Cope.

javier milei celebra victoria primarias argentina 98 1En respuesta a las declaraciones ofensivas del candidato presidencial argentino Javier Milei hacia el Papa Francisco, los sacerdotes de los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires organizaron una Misa en desagravio el pasado martes. La celebración tuvo lugar en la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la Villa 21-24, y contó con la participación de miles de fieles.

abortoEl uso de anticonceptivos y su relación con el aborto está generando un debate cada vez más polarizado, especialmente tras recientes legislaciones en Estados Unidos que buscan facilitar el acceso a métodos anticonceptivos.

amando de miguelAmando de Miguel, uno de los sociólogos más influyentes de España, ha fallecido a los 86 años después de una larga enfermedad. Conocido como el "padre de la sociología moderna" en España, De Miguel era catedrático emérito de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera abarcó cuatro décadas, durante las cuales publicó más de 150 libros y se convirtió en un pilar en el análisis y metodología sociológica del país.

cq5dam.web.1280.1280Este próximo mes de octubre dará comienzo la fase final del controvertido Sínodo de la sinodalidad.

Últimos comentarios