El pasado 11 de marzo, en el campus de la Universidad Loyola en Sevilla, España, se celebró la jornada "¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y Doctrina Social de la Iglesia".
Este evento, que se enmarca en el Año Jubilar 2025 y como preparación para la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU, se centró en analizar la relación entre la deuda y el desarrollo y cómo la gestión de la deuda puede influir en el progreso de las naciones. Marta Pedrajas, participante en la jornada, destacó la importancia de la voluntad política en la condonación de la deuda y su impacto en el desarrollo de los países.
"¿Deuda o Desarrollo?": Jornada de reflexión en la Universidad Loyola de Sevilla
En el marco del Año Jubilar 2025 y como preparación para la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU, se celebró el pasado 11 de marzo la jornada "¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y Doctrina Social de la Iglesia". El evento tuvo lugar en el campus de la Universidad Loyola en Sevilla, España.
La jornada se centró en el análisis de la relación entre la deuda y el desarrollo, y en cómo la gestión de la deuda puede influir en el progreso de las naciones. Marta Pedrajas, una de las participantes, destacó que "la condonación de la deuda es cuestión muchas veces de voluntad política, técnicamente se puede hacer, es cuestión de voluntad". Con estas palabras, Pedrajas subrayó la importancia de la voluntad política en la toma de decisiones que pueden impactar en el desarrollo de los países.
Este encuentro se enmarca dentro de las actividades preparatorias para la próxima IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU, un evento que busca promover el debate y la toma de decisiones en torno a la financiación del desarrollo a nivel global.
Escribir un comentario