Nuevo reglamento de la UE sobre repatriaciones: críticas y propuestas para una migración segura y legal La Comisión de Bruselas de la Unión Europea ha presentado un borrador para un nuevo reglamento sobre repatriaciones, proponiendo un sistema comunitario y la creación de "centros de retorno" en países no miembros de la UE. Este cambio, que busca gestionar la migración a través de vías legales de entrada, ha generado críticas de los obispos europeos y la Fundación de la Conferencia Episcopal Italiana, quienes argumentan que el enfoque podría ser contraproducente y piden más atención a la creación de vías seguras y legales para la migración.

El borrador aún está en proceso de revisión y debate, y se espera que se realicen consultas y se reciban aportaciones de diferentes sectores en los próximos meses antes de su aprobación definitiva.

La Comisión de Bruselas ha presentado un borrador de un nuevo reglamento sobre repatriaciones, que plantea un sistema comunitario y la creación de "centros de retorno" en países extracomunitarios. Este proyecto busca establecer una nueva forma de gestionar la migración, enfocándose en las vías legales de entrada al territorio de la Unión Europea.

Sin embargo, la propuesta ha suscitado reacciones. Los obispos europeos y la Fundación de la Conferencia Episcopal Italiana han emitido un llamamiento a no centrarse en criterios punitivos. Argumentan que este enfoque podría resultar contraproducente y piden que se preste más atención a la creación de vías seguras y legales para la entrada de migrantes en la Unión Europea.

El borrador del reglamento aún está en proceso de revisión y debate. Se espera que en los próximos meses se realicen varias consultas y se reciban aportaciones de diferentes sectores antes de su aprobación definitiva.

Escribir un comentario

Enviar