La Iglesia Católica, representada por la diócesis latinoamericana de Ciudad Juárez y liderada por el obispo José Guadalupe Torres, ha reafirmado su apoyo a los migrantes entre México y Estados Unidos a pesar de las recientes políticas migratorias endurecidas por el presidente Donald Trump.
A pesar de la "nueva realidad" que suponen estas medidas, tomadas a principios de su mandato, el obispo Torres insiste en que la situación de fondo para los migrantes no ha cambiado significativamente. La Iglesia, en su respuesta a este desafío, mantiene su compromiso de apoy.
Título: La Iglesia se mantiene firme en su apoyo a los migrantes entre México y Estados Unidos
A pesar de las recientes medidas adoptadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que refuerzan las políticas migratorias de Washington, la diócesis latinoamericana de Ciudad Juárez sostiene que no se han producido cambios significativos en la situación de fondo. Así lo afirmó el obispo José Guadalupe Torres, quien reconoció que se está viviendo una "nueva realidad" ante la cual la Iglesia debe responder.
La llegada al poder de Donald Trump trajo consigo una serie de anuncios y órdenes ejecutivas que han endurecido la postura de Estados Unidos en cuanto a la migración. Sin embargo, desde la diócesis latinoamericana de Ciudad Juárez se asegura que, en términos prácticos, la situación no ha experimentado grandes cambios.
El obispo José Guadalupe Torres, al frente de esta diócesis, ha reconocido la existencia de una "nueva realidad" en el panorama migratorio. No obstante, ha hecho hincapié en el compromiso de la Iglesia de seguir apoyando a los migrantes en su travesía entre México y Estados Unidos, a pesar de los desafíos que esta nueva realidad pueda presentar.
Las palabras de Torres son una llamada a la solidaridad y a la acción en medio de un contexto migratorio cada vez más complicado. La Iglesia, según el obispo, debe mantenerse firme en su labor de apoyo a los migrantes, sin importar los cambios políticos que se estén dando en la esfera internacional.
Este artículo se basa en información proporcionada por Vatican News y puede ser consultado en su totalidad en el siguiente enlace: [Leer todo](https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2025-02/la-iglesia-junto-a-los-migrantes-entre-mexico-y-estados-unidos.html).
El elogio al Papa Francisco como modelo de humildad y servicio refleja su verdadera fidelidad al Evangelio, recordándonos que la autoridad en la Iglesia debe ser siempre un servicio amoroso, no poder. Que su ejemplo inspire a todos a vivir la fe con sencillez y entrega.
La liberación del padre Ibrahim muestra la fuerza de la oración y la fe en medio de la violencia. La comunidad demuestra que, en la unión y la fe, la esperanza nunca muere. La Iglesia sigue siendo faro de esperanza en tiempos difíciles.
Escribir un comentario