Conferencia Episcopal de El Salvador pide derogar ley de minería respaldada por 150.000 firmas La Conferencia Episcopal de El Salvador ha presentado una carta a la Asamblea Legislativa, respaldada por 150.000 firmas, pidiendo la derogación de una ley que permite la reactivación de la minería en el país.

Esta acción se produce en medio de críticas y controversia sobre la decisión de reanudar la actividad minera, por sus posibles impactos negativos en el medio ambiente y las comunidades locales. La Conferencia Episcopal, representando la voz de la Iglesia y un segmento significativo de la población, busca revertir esta situación. La entrega de la carta marca un paso significativo en este esfuerzo.

La Conferencia Episcopal de El Salvador ha entregado una carta a la Asamblea Legislativa del país, respaldada por 150.000 firmas, en la que solicita la derogación de la ley que ha permitido la reactivación de la minería en El Salvador. La decisión de reanudar la actividad minera ha sido objeto de críticas y controversia, lo que ha llevado a la Conferencia Episcopal a tomar medidas para intentar revertir la situación.

El documento, que cuenta con el apoyo de un considerable número de ciudadanos, representa una firme oposición a la decisión legislativa. La minería, a pesar de su potencial económico, ha sido cuestionada por sus posibles impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales.

La Conferencia Episcopal de El Salvador, como representante de la Iglesia en el país, ha tomado la iniciativa en este asunto, reflejando la preocupación de una parte significativa de la población. La entrega de la carta a la Asamblea Legislativa marca un paso importante en el esfuerzo por derogar la ley que ha permitido la reactivación de la minería en El Salvador.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios