Peregrinación jubilar en el Vaticano destaca compromiso sanitario y espiritualidad El Vaticano fue escenario de una peregrinación jubilar organizada por las comunidades trabajadoras de la Farmacia Vaticana y la Dirección de Salud e Higiene, el 12 de octubre de 2023.

Bajo el título "La Puerta Santa de los agentes sanitarios, farmacéuticos y médicos del Vaticano", el evento reunió a profesionales de la salud en un acto de devoción y solidaridad hacia los más vulnerables. Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Salud e Higiene, explicó que la peregrinación tenía como objetivo la oración colectiva por quienes enfrentan fragilidad. Fray Binish Mulackal, director de la Farmacia Vaticana, subrayó la importancia del cuidado humano y la empatía en la atención sanitaria, destacando que la sanación va más allá de la administración de medicamentos. Esta iniciativa, enmarcada en las actividades del Jubileo, busca resaltar el compromiso de los trabajadores sanitarios del Vaticano con el bienestar integral de las personas.

Las comunidades trabajadoras de la Farmacia Vaticana y de la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano han llevado a cabo una peregrinación jubilar, en un gesto de devoción y solidaridad hacia los más vulnerables. El evento, denominado "La Puerta Santa de los agentes sanitarios, farmacéuticos y médicos del Vaticano", se centró en la oración colectiva por aquellos que enfrentan fragilidad, según declaró Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Salud e Higiene.

Arcangeli destacó la importancia de esta experiencia como una manifestación de unidad y espiritualidad entre los profesionales de la salud del Vaticano. Por su parte, el director de la Farmacia Vaticana, fray Binish Mulackal, enfatizó que la curación no se limita a la administración de medicamentos. Según Mulackal, el acto de escuchar y ofrecer una sonrisa al enfermo es fundamental en el proceso de sanación, subrayando el papel del cuidado humano y la empatía en la atención sanitaria.

Esta peregrinación se enmarca dentro de las actividades del Jubileo, un tiempo de reflexión y renovación espiritual. La iniciativa busca resaltar el compromiso de los trabajadores sanitarios del Vaticano con el bienestar integral de las personas, integrando la fe y el cuidado médico. Este enfoque holístico refleja la misión de la Iglesia de atender no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales y espirituales de los enfermos.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios