Cardenal Parolin defiende el derecho de los palestinos y aboga por una paz justa en Ucrania El Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Parolin, durante una ceremonia en el Palacio Borromeo, defendió el derecho de los palestinos a permanecer en su tierra natal, Gaza, rechazando cualquier deportación.

Además, expresó su esperanza de que el conflicto en Ucrania esté cerca de su fin, insistiendo en que cualquier paz alcanzada debe ser "justa y duradera". En cuanto a la crisis migratoria, enfatizó la necesidad de establecer "protocolos de colaboración" sin especificar detalles. También mencionó que el tema del final de la vida debería ser tratado en otro lugar, sin.

Esperanza de paz duradera, no a la deportación de los palestinos

El Secretario de Estado del Vaticano, en el marco de la ceremonia celebrada en el Palacio Borromeo, ha defendido la permanencia en su tierra natal de aquellos que han nacido y viven en Gaza. Este alto cargo de la Iglesia ha manifestado que los palestinos deben poder vivir en su propia tierra, rechazando de esta manera cualquier tipo de deportación.

Además, el Cardenal Parolin ha mostrado su convicción respecto al conflicto en Ucrania, donde cree que se está acercando el fin de la guerra. No obstante, ha subrayado que la paz que se alcance debe ser "justa y duradera".

En relación a la problemática de los migrantes, el Secretario de Estado ha resaltado la necesidad de establecer "protocolos de colaboración". No ha especificado detalles sobre estos protocolos, pero ha enfatizado la importancia de abordar esta cuestión de manera conjunta y organizada.

Por último, ha señalado que el tema del final de la vida debe ser tratado en otro lugar, sin proporcionar más detalles al respecto. Con estas palabras, el Cardenal Parolin ha puesto de manifiesto la postura del Vaticano ante los conflictos internacionales y los desafíos globales que enfrenta la humanidad.

Escribir un comentario

Enviar