Conciliación 5: la exposición de arte en Roma que da visibilidad a los reclusos a través de la pintura de Pei-Ming El 15 de febrero, una exposición de arte titulada "Conciliación 5", organizada por el Dicasterio para la Cultura y en colaboración con los reclusos de la cárcel romana de Regina Coeli, se inauguró en la ruta de los peregrinos hacia San Pedro.

El reconocido artista chino Pei-Ming, que visitó la prisión y pintó los rostros de los reclusos y del personal, encabezó la iniciativa. El objetivo de la exposición es dar visibilidad y dignidad a las personas privadas de libertad a través de la expresión artística, y demostrar su capacidad para contribuir a la cultura y la sociedad, a pesar de sus circunstancias. Pei-Ming se inspiró en el umbral entre el interior y el exterior de la prisión, y su deseo de devolver el sentido de comunidad a través del arte. El capellán P. Trani elogió la iniciativa como una "operación extraordinaria" que dignifica a los reclusos.

El pasado 15 de febrero se inauguró en la vía que dirige a los peregrinos hacia San Pedro, una exposición organizada por el Dicasterio para la Cultura en colaboración con los reclusos de la cárcel romana de Regina Coeli. El renombrado artista chino, Pei-Ming, visitó la cárcel y pintó los rostros de los reclusos y del personal.

Pei-Ming expresó su interés por el umbral entre el interior y el exterior, y su deseo de devolver el sentido de comunidad a través del arte. La exposición, titulada «Conciliación 5», busca dar visibilidad y dignidad a las personas privadas de libertad a través de la expresión artística.

El capellán P. Trani calificó la iniciativa como una operación extraordinaria que dignifica a estas personas. Esta muestra es un esfuerzo por integrar a los reclusos en la sociedad y demostrar que, a pesar de sus circunstancias, son capaces de crear y contribuir a la cultura.

Escribir un comentario

Enviar