El próximo sábado 8 de marzo, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida llevará a cabo su Curso Anual de formación en España, dirigido a profesionales y voluntarios de los Centros de Orientación Familiar (COFs).
Estos centros, que ofrecen asesoramiento y apoyo a familias, necesitan un marco jurídico sólido para funcionar eficazmente, tema que será el enfoque central del curso este año. La Subcomisión Episcopal, al organizar este evento, busca actualizar los conocimientos y habilidades de los involucrados en los COFs y reafirma su compromiso con la formación.
El próximo sábado 8 de marzo, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida celebrará su Curso Anual de formación. Este evento está dirigido a profesionales y voluntarios vinculados a los Centros de Orientación Familiar (COFs), entidades que desempeñan una labor crucial de apoyo integral a las familias.
Los COFs son instituciones que brindan asesoramiento y apoyo a las familias, ayudándolas a superar dificultades y a fomentar relaciones saludables. Su labor es fundamental para el bienestar de la sociedad, y requieren de un marco jurídico sólido para garantizar su correcto funcionamiento.
El Curso Anual de formación es una oportunidad para que los profesionales y voluntarios vinculados a estos centros puedan actualizar sus conocimientos y habilidades, y así seguir brindando un servicio de calidad a las familias. Este año, el tema central del curso será el marco jurídico de los COFs.
La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, como organizadora del evento, reafirma con esta iniciativa su compromiso con la formación continua de los profesionales y voluntarios que trabajan en los COFs, así como su apoyo a la labor que estos centros realizan.
Para más información sobre el Curso Anual de formación y los Centros de Orientación Familiar, los interesados pueden visitar el sitio web de la Conferencia Episcopal: https://www.conferenciaepiscopal.es/curso-orientacion-familiar-2025/.
El elogio al Papa Francisco como modelo de humildad y servicio refleja su verdadera fidelidad al Evangelio, recordándonos que la autoridad en la Iglesia debe ser siempre un servicio amoroso, no poder. Que su ejemplo inspire a todos a vivir la fe con sencillez y entrega.
La liberación del padre Ibrahim muestra la fuerza de la oración y la fe en medio de la violencia. La comunidad demuestra que, en la unión y la fe, la esperanza nunca muere. La Iglesia sigue siendo faro de esperanza en tiempos difíciles.
Escribir un comentario