Marta Rodríguez, profesora del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma y directora académica del Curso en Género, Sexo y Educación de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), impartirá un taller sobre la influencia de las ideologías en la pastoral vocacional en el Congreso de Vocaciones que se celebrará del 6 al 9 de febrero en el pabellón Madrid Arena.
La propuesta del taller surge de su libro "Género, jóvenes e Iglesia", publicado en marzo del año pasado. La profesora Rodríguez abordará cómo la desconfianza en sí mismos y el miedo a las grandes.
Marta Rodríguez, profesora del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma y directora académica del Curso en Género, Sexo y Educación de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha sido invitada al Congreso de Vocaciones que se celebrará del 6 al 9 de febrero en el pabellón Madrid Arena. Rodríguez impartirá un taller sobre la influencia de las ideologías en la pastoral vocacional, una propuesta que surgió a raíz de su libro publicado en marzo del año pasado, "Género, jóvenes e Iglesia".
La profesora Rodríguez abordará en su taller las características del mundo posmoderno y cómo pueden influir en las decisiones de los jóvenes. Destaca entre los retos que afrontan los jóvenes la dificultad para tomar decisiones definitivas y comprometerse, debido a la desconfianza en sí mismos y al miedo que generan las grandes decisiones en un mundo dominado por la inmediatez.
Rodríguez señala que esta desconfianza puede llevar a los jóvenes a cuestionar su capacidad para mantener compromisos a largo plazo, como el celibato, o a poner en duda su identidad de género en medio de una crisis de la masculinidad y la feminidad. En este contexto, la profesora subraya la necesidad de que la pastoral vocacional proponga un Cristo más humano, que establezca una relación cordial que permita a los jóvenes ser ellos mismos.
La pastoral vocacional debería, además, orientar a los jóvenes en un camino de integración de su propia historia para que no teman tomar decisiones definitivas. Para revertir la inseguridad y falta de compromiso de los jóvenes, Rodríguez propone una pedagogía que les permita experimentar la mirada de Jesús, que apuesta por ellos y les ofrece un apoyo incondicional.
En medio de una crisis vocacional que afecta no solo a la vida religiosa, sino también al matrimonio y al compromiso laical en la Iglesia, Marta Rodríguez habla en clave de esperanza. Según la profesora, es necesario crear ocasiones para que los jóvenes se encuentren corazón a corazón con Jesús, ya que "el Espíritu Santo es capaz de sacar un bien de todo" y "este es un momento propicio para sembrar porque hay mucha sed de Dios".
El elogio al Papa Francisco como modelo de humildad y servicio refleja su verdadera fidelidad al Evangelio, recordándonos que la autoridad en la Iglesia debe ser siempre un servicio amoroso, no poder. Que su ejemplo inspire a todos a vivir la fe con sencillez y entrega.
La liberación del padre Ibrahim muestra la fuerza de la oración y la fe en medio de la violencia. La comunidad demuestra que, en la unión y la fe, la esperanza nunca muere. La Iglesia sigue siendo faro de esperanza en tiempos difíciles.
Escribir un comentario