El jueves 20 de febrero, la Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid llevó a cabo el tercer bloque del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores "Jesucristo 2025 años de esperanza".
La charla, titulada "Jesús, esperanza de los jóvenes buscadores de sentido", estuvo a cargo de Laura Moreno, delegada Episcopal de Juventud de la Archidiócesis. El evento tuvo lugar en la Parroquia San Juan de la Cruz y se retransmitió en el canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis. Estas conferencias bus.
La Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid continúa el jueves 20 de febrero con el tercer bloque del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores "Jesucristo 2025 años de esperanza". En esta ocasión, la charla estará a cargo de Laura Moreno, delegada Episcopal de Juventud de la Archidiócesis de Madrid, bajo el título "Jesús, esperanza de los jóvenes buscadores de sentido".
Este ciclo de conferencias organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis tiene como objetivo profundizar en la figura de Jesucristo y su mensaje de esperanza a lo largo de la historia. En esta sesión, Laura Moreno abordará la relevancia de Jesús para los jóvenes que buscan un sentido en sus vidas.
El acto tendrá lugar de 17:00 a 18:30 horas en la sala Multiusos de la Parroquia San Juan de la Cruz, situada en la calle San Juan de la Cruz, número 2. Para aquellos que no puedan asistir en persona, la charla se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid.
Este evento forma parte de una serie de conferencias que buscan contribuir a la evangelización y formación de los fieles, ofreciendo una visión actualizada y profunda de la figura de Jesucristo y su mensaje de esperanza. Para más información sobre el ciclo de conferencias, puede visitar la página web de la Archidiócesis de Madrid.
El elogio al Papa Francisco como modelo de humildad y servicio refleja su verdadera fidelidad al Evangelio, recordándonos que la autoridad en la Iglesia debe ser siempre un servicio amoroso, no poder. Que su ejemplo inspire a todos a vivir la fe con sencillez y entrega.
La liberación del padre Ibrahim muestra la fuerza de la oración y la fe en medio de la violencia. La comunidad demuestra que, en la unión y la fe, la esperanza nunca muere. La Iglesia sigue siendo faro de esperanza en tiempos difíciles.
Escribir un comentario