La parroquia del Santísimo Redentor en Madrid será anfitriona de una nueva clase de la Escuela Itinerante de Formación Social el próximo martes 11 de febrero.
Organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid, la ponencia titulada 'Pastoral Social, Desarrollo Humano y Evangelización' será impartida por Pilar Algarate Velasco, secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid. La actividad, que se enmarca en las iniciativas de la Archidiócesis para la formación y divulgación de valores sociales y religios.
La parroquia del Santísimo Redentor, ubicada en la calle Félix Boix número 13, será la sede de una nueva clase de la Escuela Itinerante de Formación Social. La actividad, que se llevará a cabo el próximo martes 11 de febrero de 18:30 a 20:00 horas, está organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.
La ponencia, titulada 'Pastoral Social, Desarrollo Humano y Evangelización', será impartida por Pilar Algarate Velasco, secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid. Con estas iniciativas, la Archidiócesis de Madrid continúa su labor de formación y divulgación de valores sociales y religiosos.
El anuncio de la clase fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Pastoral Social Madrid, donde se destacó que la actividad es gratuita y no requiere preinscripción. La Escuela Itinerante de Formación Social es un proyecto que busca ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de ampliar sus conocimientos en diversas áreas de la sociedad, la religión y el desarrollo humano.
Para más información sobre esta y otras actividades de la Archidiócesis de Madrid, se puede visitar su página oficial. La parroquia del Santísimo Redentor y la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación continúan trabajando para ofrecer a los madrileños espacios de formación y reflexión sobre temas de actualidad y relevancia social y religiosa.
El elogio al Papa Francisco como modelo de humildad y servicio refleja su verdadera fidelidad al Evangelio, recordándonos que la autoridad en la Iglesia debe ser siempre un servicio amoroso, no poder. Que su ejemplo inspire a todos a vivir la fe con sencillez y entrega.
La liberación del padre Ibrahim muestra la fuerza de la oración y la fe en medio de la violencia. La comunidad demuestra que, en la unión y la fe, la esperanza nunca muere. La Iglesia sigue siendo faro de esperanza en tiempos difíciles.
Escribir un comentario