Cáritas Madrid logra que el 64% de sus atendidos accedan a empleo digno Cáritas Madrid ha logrado que el 64% de las personas atendidas por sus empresas de inserción accedan a un empleo digno en el mercado laboral ordinario, reflejando un notable avance en su misión de apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. A través del Servicio Diocesano de Empleo, más de 5.000 personas han sido acompañadas en un itinerario que incluye asesoramiento, formación e intermediación laboral, permitiendo que muchas de ellas accedan a contratos de inserción y, posteriormente, a empleos estables.

Con un incremento del 43% en la oferta de plazas en sus empresas de inserción, Cáritas subraya la importancia de la colaboración entre empresas, administraciones y sociedad para garantizar condiciones laborales justas. La organización lanza su Campaña de Empleo 2025 con el lema ‘Un empleo que transforma vidas’, reafirmando su compromiso con la justicia social y el apoyo a los más vulnerables.

En el último año, Cáritas Madrid ha logrado que el 64% de las personas atendidas por sus empresas de inserción encuentren un empleo digno en el mercado laboral ordinario. Desde el Servicio Diocesano de Empleo, más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad han sido acompañadas en un itinerario que incluye asesoramiento, formación e intermediación laboral. Este esfuerzo ha permitido que muchas de ellas accedan a contratos de inserción y, posteriormente, a empleos estables.

Cáritas ha incrementado en un 43% la oferta de plazas en sus empresas de inserción, lo que ha facilitado que un mayor número de personas pueda acceder a un empleo digno. La organización subraya la importancia de la colaboración entre empresas, administraciones y sociedad para garantizar condiciones laborales justas. "Para que las personas tengan un empleo digno, es necesaria la colaboración de todos", señalan desde Cáritas, destacando la necesidad de trabajos con salarios y horarios justos.

A pesar de las mejoras en las cifras de empleo, Cáritas Madrid advierte que tener un trabajo no siempre asegura llegar a fin de mes. La organización apuesta por empleos que permitan a las familias cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad. "Apostamos por un empleo que transforme la vida de las personas vulnerables", afirman desde el servicio de empleo, insistiendo en la igualdad de condiciones laborales para todos.

El proceso de inserción laboral en Cáritas incluye un itinerario integral y personalizado, que abarca desde la formación en habilidades técnicas hasta la vinculación con empresas a través de su Agencia de Colocación. Este enfoque permite a las personas adquirir experiencia y confianza, facilitando su acceso a empleos que transformen sus vidas. Antonia, contratada en Carifood, destaca: "Este trabajo me ha cambiado la vida y me ha dado la oportunidad de desarrollar mi vocación".

En el último año, Cáritas Madrid ha ofrecido orientación laboral a más de 5.300 personas y ha impartido 118 cursos de formación, incluyendo seis certificados de profesionalidad. Además, 156 personas han sido contratadas en empresas de inserción, de las cuales el 64% ha pasado al mercado laboral ordinario. La Agencia de Colocación ha atendido a 1.728 personas, reflejando el compromiso de Cáritas con la inserción laboral.

El perfil mayoritario de las personas atendidas por Cáritas Madrid es el de mujeres de mediana edad, de origen extranjero y con estudios secundarios o superiores. Un 67% de las personas acompañadas son mujeres, y el 89% son extranjeras. Este perfil refleja la creciente demanda de apoyo en sectores vulnerables de la población, que buscan mejorar sus condiciones de vida a través del empleo.

Con el lema ‘Un empleo que transforma vidas’, Cáritas Madrid lanza su Campaña de Empleo 2025, que se celebrará en las parroquias el 18 de mayo. La campaña busca sensibilizar sobre la importancia de garantizar empleos con condiciones justas, que permitan a las personas vivir dignamente y desarrollar sus capacidades. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Iglesia de Madrid con la justicia social y el apoyo a los más vulnerables.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios