Las campanas del Miguelete, en la Catedral de Valencia, están siendo tocadas manualmente en señal de duelo tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Este acto conmemorativo comenzó en la mañana, cuando los integrantes de la Asociación de Campaneros de la Catedral iniciaron el “toque de entrada” utilizando nueve de las once campanas disponibles en la torre. La tradición de tocar las campanas “a difunto” se lleva a cabo para mostrar respeto y pesar por la pérdida del Santo Padre, siguiendo un protocolo específico que refleja el luto colectivo de la comunidad. Este homenaje sonoro, que se desarrollará a lo largo del día con diferentes interpretaciones, tiene un significado especial en el contexto religioso y cultural de Valencia, manifestando la identidad histórica de la catedral y de la ciudad.
Las campanas del Miguelete, en la Catedral de Valencia, están siendo tocadas manualmente en señal de duelo tras el fallecimiento del Papa Francisco. Los integrantes de la Asociación de Campaneros de la Catedral han comenzado a realizar estos toques en la mañana, empleando nueve de las once campanas disponibles en la torre. El acto se ha iniciado con el “toque de entrada”, una interpretación que se distingue por comenzar con una serie de toques específicos.
Este homenaje sonoro se lleva a cabo como muestra de respeto y pesar por la pérdida del Santo Padre. La tradición de tocar las campanas “a difunto” es una práctica que se remonta a siglos atrás y tiene un significado especial en el contexto religioso y cultural de la ciudad. Los campaneros han seguido un protocolo específico para este tipo de ocasiones, asegurándose de que cada toque refleje el luto colectivo de la comunidad.
El “toque de entrada” es solo el inicio de una serie de interpretaciones que se realizarán a lo largo del día. Cada toque tiene un propósito y un simbolismo particular, diseñado para honrar la memoria del Papa y expresar el dolor compartido por los fieles. La elección de las campanas y la secuencia de los toques están cuidadosamente planificadas para transmitir el mensaje de duelo de manera adecuada.
La participación de la Asociación de Campaneros en este acto refleja su compromiso con las tradiciones litúrgicas y culturales de Valencia. Los campaneros son responsables de mantener viva esta forma de expresión, que no solo es un tributo al Papa, sino también una manifestación de la identidad histórica de la catedral y de la ciudad. La comunidad ha recibido con solemnidad este gesto, que resuena más allá de las paredes del templo.
Escribir un comentario