Familias de Vitoria peregrinan al santuario de Estíbaliz por el Jubileo de la Esperanza El próximo sábado 17 de mayo, las familias de la Diócesis de Vitoria se congregarán para participar en la peregrinación al santuario de Estíbaliz, en el marco del Jubileo de la Esperanza.

Este evento, que promueve la unidad y la espiritualidad familiar, invita a los participantes a disfrutar de una caminata saludable y a fortalecer los lazos comunitarios mientras viven una experiencia de fe compartida. El santuario de Estíbaliz, reconocido como templo jubilar, será el epicentro de esta celebración espiritual, que incluirá actividades litúrgicas y momentos de reflexión. La Diócesis de Vitoria ha organizado este encuentro con el objetivo de ofrecer un espacio de oración y renovación de la esperanza y la fe en un ambiente de fraternidad y comunión.

El próximo sábado 17 de mayo, las familias de la Diócesis de Vitoria se reunirán para participar en la peregrinación al santuario de Estíbaliz, en el marco del Jubileo de la Esperanza. Este evento, que busca fomentar la unidad y la espiritualidad familiar, invita a los participantes a disfrutar de una caminata saludable mientras se fortalecen los lazos comunitarios y se vive una experiencia de fe compartida. La peregrinación es una oportunidad para que las familias refuercen su compromiso con la Iglesia y con los valores cristianos.

El santuario de Estíbaliz, reconocido como templo jubilar, se convierte en el epicentro de esta celebración espiritual. La jornada comenzará con una caminata que permitirá a los asistentes disfrutar del entorno natural, seguido de actividades litúrgicas y momentos de reflexión. La Diócesis de Vitoria ha organizado este evento con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro y oración, en el que las familias puedan renovar su esperanza y su fe en un ambiente de fraternidad y comunión.

El Jubileo de la Esperanza es una iniciativa que busca revitalizar la vida espiritual de los fieles, especialmente en tiempos de incertidumbre. La peregrinación a Estíbaliz es una de las actividades centrales de este jubileo, que se celebra en toda la diócesis. Los organizadores han destacado la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la comunidad eclesial y para ofrecer a las familias un momento de paz y recogimiento. La participación en esta peregrinación es una manifestación del compromiso de las familias con su fe y con la Iglesia.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios