El Seminario Conciliar de Madrid acogerá este fin de semana la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, un evento que invita a los jóvenes a explorar su vocación a través de la oración y el encuentro.
Organizado por Jóvenes Madrid, el programa comenzará el viernes 9 de mayo con el Who Fest, un festival juvenil que incluirá música, testimonios y un micro abierto bajo el lema «Con todo el corazón». Destacados invitados como Christian Gálvez y Fray Marcos compartirán sus experiencias vocacionales. La jornada culminará con una Vigilia Inaugural y la exposición del Santísimo Sacramento durante 24 horas. El evento concluirá con una Eucaristía en la catedral de la Almudena el domingo 11 de mayo.
El Seminario Conciliar de Madrid será el escenario de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones este fin de semana, un evento que busca ofrecer a los jóvenes la oportunidad de abrirse a la llamada de Dios y descubrir su vocación. El programa comenzará el viernes 9 de mayo con el Who Fest, un festival organizado por Jóvenes Madrid. Este evento, dirigido a jóvenes a partir de 14 años, se celebrará en el Seminario Conciliar desde las 18:30 horas, con entrada libre y sin necesidad de inscripción.
La jornada arrancará con una acogida en clave festiva, que incluirá música, bar y un ambiente juvenil para favorecer el encuentro. A las 19:00 horas, se llevará a cabo un micro abierto titulado «Con todo el corazón», donde diversos artistas compartirán canciones que tocan lo más profundo de la vida. Este espacio busca conectar a los jóvenes con experiencias musicales que reflejen la espiritualidad y la vocación.
A las 20:00 horas, se desarrollará el bloque «100% reales», que incluirá entrevistas y testimonios de personas que viven su vocación con autenticidad. Entre los invitados estarán el comunicador Christian Gálvez, el fraile y concursante de MasterChef Fray Marcos y la psicóloga Teresa Barrera. El viernes culminará con la Vigilia Inaugural, que se celebrará de 21:00 a 23:00 horas, ofreciendo un espacio de oración y reflexión.
Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, se lanza la iniciativa “Ahora, vocación”, que anima a unirse en oración desde donde estén, especialmente entre las 21:00 y las 22:00 horas. Se invita a ofrecer planes, rezar el rosario, leer el mensaje del Papa para la JMOV, conectarse online o simplemente escuchar música cristiana, todo ello como una forma de participar en esta jornada de oración.
Desde el final de la vigilia, el Santísimo Sacramento quedará expuesto durante 24 horas, hasta el domingo 11 de mayo a las 10:00 horas. Cada hora estará animada por un grupo distinto, y los jóvenes pueden acercarse a la capilla en cualquier momento para acompañar al Señor en la oración. Esta exposición prolongada busca fomentar un ambiente de recogimiento y devoción continua.
La Jornada concluirá con una Eucaristía en la catedral de la Almudena, el domingo 11 de mayo a las 12:00 horas, que también se podrá seguir en directo por el canal YouTube del arzobispado de Madrid. Esta misa será el cierre de un fin de semana dedicado a la reflexión vocacional y a la oración comunitaria. Más información y el detalle de los turnos de oración pueden consultarse en la web de Jóvenes Madrid.
Escribir un comentario