Las Hermandades del Trabajo de Madrid peregrinan a Roma en el Jubileo

Las Hermandades del Trabajo de Madrid peregrinan a Roma en el Jubileo

Un grupo de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, encabezado por M.ª de los Ángeles Sobrino y José David Belén, viajó a Roma a principios de mayo para participar en el Jubileo de los Trabajadores.

Este evento coincidió con un momento de transición en la Iglesia, marcado por la despedida del Papa Francisco. Acompañados por 35 personas, los presidentes contaron con el apoyo del cardenal peruano Pedro Barreto Jimeno, SJ. Durante su estancia, visitaron la tumba del Papa en Santa María la Mayor y celebraron Eucaristías en diversas iglesias romanas. Además, se reunieron con representantes del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, destacando la labor de Hermandades del Trabajo. La peregrinación culminó con una Misa presidida por el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, reforzando la vocación de servicio y esperanza de los participantes.

Un grupo de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, liderado por sus presidentes diocesanos, M.ª de los Ángeles Sobrino y José David Belén, viajó a Roma a principios de mayo para participar en el Jubileo de los Trabajadores. Este evento coincidió con un momento de transición en la Iglesia, entre la despedida del Papa Francisco y la oración por su sucesor. "Para nosotros, solo aterrizar en Roma supuso un vuelco del corazón", expresaron los líderes, destacando la trascendencia del momento.

Acompañados por 35 personas, entre dirigentes, militantes y afiliados, los presidentes contaron con el "acompañamiento personal, cercano y fraterno" del cardenal de Perú, Pedro Barreto Jimeno, SJ. Durante su estancia, compartieron con él el espíritu del pre cónclave y el legado del Papa Francisco. Uno de los momentos más significativos fue la visita a la tumba del Papa en Santa María la Mayor, un acto cargado de emoción y recogimiento.

La peregrinación presentó desafíos, ya que muchas actividades se suspendieron debido al fallecimiento del Papa. Sin embargo, incluyó momentos de gran significado espiritual, como las Eucaristías en las iglesias de Santa María in Traspontina, la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat y la Basílica de Santa Cecilia del Trastevere, presididas por el cardenal Barreto. Estos actos litúrgicos fueron esenciales para los peregrinos en su camino de fe.

Los peregrinos también destacaron su paso por las cuatro puertas santas y la Misa en una de las capillas de la basílica de San Pedro. Además, tuvieron un encuentro relevante con representantes del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, liderados por Alessandra Smerilli, donde presentaron la labor de Hermandades del Trabajo y la figura de don Abundio García Román, su fundador. Este encuentro subrayó la importancia de los laicos en la misión pastoral y social de la Iglesia.

Como colofón de la peregrinación, los participantes asistieron a la Misa del domingo 4 de mayo, presidida por el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, responsable del Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española. Este acto litúrgico fue un momento culminante de comunión eclesial, reforzando la vocación de servicio y esperanza de los asistentes.

Los presidentes diocesanos resaltaron los encuentros providenciales con otros trabajadores del mundo y miembros del Departamento de Pastoral del Trabajo de la CEE, como Eva Fernández, corresponsal de COPE. "Regresamos a Madrid agradeciendo una y otra vez al Señor" por esta experiencia de comunión eclesial, que ha fortalecido su vocación de servicio y esperanza, concluyeron los líderes de Hermandades del Trabajo.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.