El Padre Ibrahim Faltas, Vicario de la Custodia de Tierra Santa, ha rendido homenaje al legado del difunto Papa Francisco, destacando su dedicación a los pobres y necesitados y su papel como promotor de la paz y el diálogo interreligioso.
En un emotivo recuerdo, el Padre Faltas describió al Pontífice como un "hombre de la paz y del encuentro", subrayando su compromiso con el diálogo y la reconciliación entre naciones y comunidades. Durante su pontificado, el Papa Francisco promovió la solidaridad y el amor fraterno, valores esenciales del cristianismo, y abogó por una cultura del encuentro que superara las diferencias culturales y religiosas. El Vicario resaltó la capacidad del Papa para conectar con personas de todas las edades y condiciones, transmitiendo esperanza y misericordia.
El Padre Ibrahim Faltas, en sus palabras, subrayó cómo el Papa Francisco se erigió como un verdadero "hombre de la paz y del encuentro", promoviendo siempre el diálogo y la reconciliación entre las naciones y las comunidades. Su legado se refleja en sus constantes llamamientos a la solidaridad y al amor fraterno, valores fundamentales del cristianismo.
El Vicario destacó la importancia del enfoque pastoral del Papa, centrado en la cercanía y el servicio a los más vulnerables, que resonó profundamente en la comunidad cristiana de Tierra Santa. Recordó con emoción las visitas del Papa a la región, que dejaron una huella imborrable en los corazones de los fieles.
El Padre Faltas enfatizó la importancia de continuar el legado del Papa Francisco, especialmente en lo que respecta a la promoción de la paz y la justicia social. Instó a los líderes religiosos y políticos a seguir el ejemplo del Pontífice, trabajando juntos por un mundo más justo y solidario. La figura del Papa Francisco, concluyó el Padre Faltas, seguirá siendo una fuente de inspiración para todos aquellos comprometidos con la causa de la paz.
Escribir un comentario