La Basílica de San Pedro acoge la Divina Liturgia en rito etíope

La Basílica de San Pedro acoge la Divina Liturgia en rito etíope

El 12 de mayo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano celebró la Divina Liturgia en rito etíope, presidida por el Cardenal Berhaneyesus Demerew Souraphiel, Arzobispo de Addis Abeba, como parte del Jubileo de las Iglesias Orientales. Esta ceremonia destacó la diversidad y riqueza de las tradiciones litúrgicas católicas, enfocándose en fortalecer la unidad entre las comunidades eclesiales.

La celebración, que congregó a fieles de diversas partes del mundo, fue un momento significativo de espiritualidad y comunión dentro de la Iglesia Católica. El rito etíope, conocido por su profunda simbología y música litúrgica, proporcionó una experiencia única de oración y alabanza a los asistentes. Durante su homilía, el Cardenal Souraphiel subrayó la importancia de la unidad y la comprensión mutua entre las distintas tradiciones eclesiales, declarando que "la diversidad enriquece a la Iglesia y nos acerca más a la plenitud del Evangelio".

Este evento es parte de una serie de celebraciones programadas para el Jubileo de las Iglesias Orientales, destinadas a resaltar la contribución de estas comunidades a la vida de la Iglesia universal. La participación activa de numerosos fieles y autoridades eclesiásticas evidencia el interés y el compromiso de la Iglesia con la promoción del diálogo y la unidad. La liturgia en rito etíope es solo una de las muchas expresiones de fe presentadas durante este jubileo, cada una aportando su propia riqueza cultural y espiritual.

La Basílica de San Pedro, con su imponente arquitectura y significado histórico, proporcionó un marco adecuado para esta celebración. La elección de este lugar no solo resalta la importancia del evento, sino que también simboliza la apertura de la Iglesia a las diversas tradiciones que la componen. Aunque el Papa Francisco no estuvo presente, envió un mensaje de saludo y bendición a los participantes, reafirmando su apoyo a las iniciativas que promueven la unidad y la paz entre las comunidades cristianas.

El Jubileo de las Iglesias Orientales continuará con más eventos y celebraciones a lo largo del año, cada uno diseñado para fomentar el entendimiento y la cooperación entre las diferentes tradiciones litúrgicas. Este esfuerzo conjunto refleja el deseo de la Iglesia de caminar unida en la diversidad, celebrando las diferencias mientras se mantiene fiel a la misión común de anunciar el Evangelio.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.