En el año fiscal 2023-2024, Planned Parenthood ha establecido un nuevo récord al realizar 402,230 abortos, un aumento del 2.42% respecto al año anterior, marcando la cifra más alta desde su fundación. Este incremento se traduce en un promedio de 46 abortos por hora. Para más detalles, puede consultar el artículo completo en InfoCatólica.
Según InfoCatólica, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Ravelli, ha revelado el calendario de las próximas celebraciones que presidirá el Papa León XIV. La Misa de inicio del Pontificado se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, marcando el comienzo oficial del pontificado del nuevo Papa.
El martes siguiente, el Papa León XIV tomará posesión de la Cátedra de Pedro en la Basílica de San Juan de Letrán, un evento que simboliza la autoridad del Papa como Obispo de Roma y es un paso crucial en el establecimiento de su liderazgo. Para más información sobre estas celebraciones, consulte el artículo completo en InfoCatólica.
El análisis reciente destaca la importancia fundamental de la figura del padre en la estructura familiar y social. En un contexto donde su rol ha sido cuestionado, se recuerda su misión tradicional como pilar de la familia. El padre no solo cumple funciones visibles como proveedor o protector, sino que también construye muros de contención necesarios para el bienestar de sus hijos. Esta labor es esencial para establecer límites que, según el pensador Chesterton, son necesarios para la felicidad y seguridad de los niños.
La crítica moderna a estos límites es vista como una falta de comprensión de su verdadero propósito. En la búsqueda contemporánea de libertad e igualdad, se ha descuidado el principio del orden, indispensable para una sociedad justa y segura. La ausencia o abdicación del padre en su rol tradicional puede llevar al colapso del hogar y, por ende, de la sociedad misma. La familia, como institución social primaria, depende de la figura paterna para mantener el orden y la estabilidad necesarios para el desarrollo social.
Escribir un comentario