Papa León XIV inicia pontificado con enfoque en unidad y continuidad en la Iglesia Católica

Resumimos las noticias publicadas por los medios de información religiosa en las últimas horas.

De acuerdo con InfoCatólica, miles de activistas provida se congregaron frente al Parlamento del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia, para manifestar su oposición a un controvertido proyecto de ley. Esta legislación obligaría a los profesionales sanitarios que son objetores de conciencia a derivar a pacientes que soliciten un aborto. En este contexto, el arzobispo de Sidney, Mons. Anthony Fisher, OP, se hizo presente en la manifestación, mostrando su apoyo a la causa. Por otro lado, tal como informa InfoCatólica, el nuevo pontífice ha elegido el nombre de León XIV, un gesto cargado de simbolismo que ha sido interpretado como un homenaje a la doctrina social de la Iglesia. Según explicó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, esta decisión establece un vínculo directo con el legado de León XIII, quien es reconocido por su encíclica Rerum Novarum de 1891. Esta encíclica es considerada el punto de partida de la doctrina social moderna de la Iglesia. Para obtener más detalles sobre estas noticias, puede visitar los siguientes enlaces: [Manifestación en Nueva Gales del Sur](https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52345&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home) y [Elección del nombre León XIV](https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52344&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home), ambos configurados para abrir en una nueva ventana o pestaña.

León XIV inicia papado con enfoque en justicia social y evangelización

Resumimos las noticias publicadas por los medios de información religiosa en las últimas horas.

El Papa León XIV ha elegido su nombre en un gesto cargado de simbolismo, según ha explicado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Esta decisión establece un vínculo directo con el legado de León XIII, quien es reconocido por su encíclica Rerum Novarum de 1891. Esta encíclica es considerada el punto de partida de la doctrina social moderna de la Iglesia, subrayando la importancia de los derechos de los trabajadores y la justicia social. Para más detalles, puede consultar el artículo completo aquí. En otro orden de noticias, se presenta un estudio sencillo del Evangelio del Domingo IV de Pascua, ciclo C, específicamente de Juan 10, 27-30. Este análisis se centra en el vocabulario, las características principales y el mensaje del texto evangélico. Además, se ofrece un recurso musical titulado El Repaso, que acompaña el texto griego del Evangelio, disponible para su visualización en YouTube. Para aquellos interesados en profundizar en el estudio del Evangelio, se encuentra disponible un PDF con la exégesis completa. Asimismo, se pueden explorar más estudios de Exégesis Simple DKmino en su canal de YouTube.

León XIV inicia su papado con misa en la Capilla Sixtina y confirma cargos de la Curia Romana

Resumimos las noticias publicadas por los medios de información religiosa en las últimas horas.

De acuerdo con InfoCatólica, la Santa Sede ha anunciado que el Papa León XIV ha decidido confirmar provisionalmente a todos los cargos actuales de la Curia romana. Esta acción es una práctica común entre los Papas al inicio de su pontificado, permitiéndoles tiempo para considerar futuros nombramientos o confirmaciones definitivas. La medida refleja el deseo del Papa de reflexionar cuidadosamente sobre las decisiones que impactarán su administración. En otro evento significativo, León XIV ha celebrado la Santa Misa en la Capilla Sixtina, acompañado por los 132 cardenales que participaron en su elección como Pontífice. Durante la homilía, el Papa exhortó a los fieles a anunciar a Cristo y el Evangelio, especialmente en lugares donde la fe es ridiculizada o malinterpretada. Subrayó la importancia de evitar visiones distorsionadas de Cristo, incluso entre los bautizados, destacando la necesidad de una evangelización auténtica y profunda. Para más detalles sobre estas noticias, puede acceder a los artículos completos en InfoCatólica a través de los siguientes enlaces: [Confirmación provisional de cargos en la Curia](https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52343&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home) y [Exhortación del Papa a anunciar el Evangelio](https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52342&utm_medium=RSS&utm_source=atom&utm_campaign=home).

León XIV, primer Papa estadounidense, inicia su pontificado con enfoque sinodal y alegría pascual

Resumimos las noticias publicadas por los medios de información religiosa en las últimas horas.

De acuerdo con la información proporcionada por InfoCatólica, esta noche el programa "Qué pasa en la Iglesia" dedicará un espacio para hablar sobre el nuevo Papa, León XIV. Este pontífice se destaca por su vasta formación académica, siendo licenciado en matemáticas, filosofía y teología, además de doctor en derecho canónico. Su dominio de varios idiomas, incluido el latín, resalta su perfil como un hombre cultísimo y poliglota. Tal como informa la fuente, León XIV posee una amplia experiencia de gobierno, habiendo sido general de los agustinos durante doce años. Su conocimiento de la Iglesia a nivel mundial y su experiencia en la curia, gracias a su puesto como presidente del dicasterio de obispos y miembro de otros, lo posicionan como un líder con un profundo entendimiento de la estructura eclesiástica. Por otro lado, InfoCatólica también destaca la coincidencia del nombramiento de León XIV con el tiempo de Pascua, subrayando que este evento es una gran alegría para la Iglesia. La elección de un nuevo Papa simboliza la alegría de la Resurrección de Jesucristo y su victoria sobre la muerte y el pecado. Para más detalles sobre esta noticia, se puede acceder al artículo completo a través del siguiente enlace.

León XIV, nuevo Papa: un líder cercano al mundo hispano y comprometido con la paz y la unidad

Resumimos las noticias publicadas por los medios de información religiosa en las últimas horas.

De acuerdo con InfoCatólica, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha actualizado su documento pastoral sobre la pornografía, originalmente publicado en 2015 bajo el título «Create in Me a Clean Heart». La nueva edición, denominada «Create in Me a Pure Heart», no solo amplía el diagnóstico inicial, sino que también propone nuevas soluciones y denuncia el avance tecnológico de una industria que consideran cada vez más destructiva. Esta actualización busca abordar de manera más efectiva los desafíos actuales que plantea la pornografía en la sociedad contemporánea. Para más detalles, puede consultar el artículo completo aquí. Tal como informa InfoCatólica, la Iglesia española ha recibido con gran alegría la elección del nuevo Papa, León XIV. Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha destacado la cercanía del nuevo pontífice al mundo hispano y su vasta experiencia pastoral. Esta elección ha sido motivo de celebración para la comunidad católica en España, que ve en León XIV un líder espiritual cercano y comprometido. Para conocer más sobre esta noticia, puede acceder al artículo completo aquí. Según InfoCatólica, un joven ha logrado un notable éxito en la difusión del Evangelio a nivel mundial a través de su proyecto «Believe». Este esfuerzo ha permitido que el mensaje cristiano llegue a personas de todo el mundo en 20 idiomas diferentes. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo y ha demostrado el poder de la fe y la tecnología para conectar a las personas en torno a valores espirituales compartidos. Para más información sobre esta inspiradora historia, puede visitar el artículo completo aquí.

Católicos chinos inician mes mariano orando por el Papa y el próximo Cónclave En Pekín, los católicos de China han inaugurado el mes mariano con una jornada de comunión y gratitud, centrada en la oración por el Papa Francisco y el próximo Cónclave.

La comunidad católica en Camboya es exhortada a ser apóstoles de la misericordia En Camboya, la comunidad católica ha recibido una inspiradora exhortación a convertirse en "apóstoles de la misericordia y del corazón de Cristo", una llamada que resuena profundamente entre los fieles del país.

La hermana Ana Rosa Sívori, prima del Papa, reconocida por su labor solidaria en Roma En Roma, la hermana Ana Rosa Sívori ha sido reconocida por su destacada labor en sintonía con el Papa Francisco, reflejando una profunda conexión entre la atención a los más necesitados y el compromiso pastoral.

a humorous and colorful cartoon depicting the election of a new pope in the vatican

Según un análisis publicado en Il Riformista, la historiadora Lucetta Scaraffia plantea un escenario revelador sobre la sucesión del Papa Francisco. A su juicio, el próximo pontífice será más moderado, una figura menos expuesta mediáticamente y alejada de la aparente confusión que, según ella, ha caracterizado el actual papado.

vacios vaticano franciscoEl Vaticano ha hecho públicos datos que reflejan un preocupante retroceso en múltiples áreas clave durante el pontificado del papa Francisco. Según revela Info Vaticana, "los números confirman el debilitamiento de la Iglesia bajo el actual pontificado, en casi todos los parámetros medibles". Vocaciones sacerdotales en caída, descenso de la participación en los sacramentos y pérdida de influencia internacional son algunas de las alarmas encendidas.

El Cardenal Parolin insta a jóvenes a vivir el legado del Papa Francisco en el Jubileo En el marco del "Jubileo de los adolescentes", el Cardenal Pietro Parolin dirigió un inspirador mensaje a los jóvenes reunidos en el corazón de la Iglesia, en el Vaticano.

Fieles piden al Papa Francisco oración en tiempos de dificultad y esperanza El Papa Francisco ha recibido una emotiva solicitud de oración por parte de los fieles, quienes le piden: "Papa Francisco, ahora te pedimos que reces por nosotros".

La Iglesia en China expresa condolencias al Vaticano por el Papa Francisco La Asociación Patriótica Católica de China y la “Conferencia Episcopal China” han expresado sus condolencias al Vaticano tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Papa Francisco, elogiado como incansable mensajero de paz por Aldo Berardi El Papa Francisco ha sido elogiado como un "incansable mensajero de paz" por Aldo Berardi, O.SS.T., en un artículo reciente de la Agencia Fides.

El Papa Francisco llama a la comunidad internacional a no olvidar a Siria El Papa Francisco ha manifestado su profunda preocupación por la situación en Siria, describiéndola como su "amada Siria atormentada".

Las campanas de las Raromatai celebran anuncio del Vaticano con fervor católico Las campanas de las iglesias en las Raromatai, Polinesia Francesa, resonaron con júbilo una hora después del anuncio oficial del Vaticano, reflejando la profunda conexión espiritual con el Papa Francisco.

Confusión entre fieles por anuncio no confirmado del fallecimiento del Papa Francisco Un anuncio publicado en las plataformas digitales de la "Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica en China" y la Asociación Patriótica ha generado confusión y preocupación entre los fieles católicos al afirmar que el Papa Francisco ha fallecido el 21 de abril.

El Patriarca Sako elogia al Papa Francisco como un padre que escucha El Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphael Sako, ha elogiado al Papa Francisco, describiéndolo como un “padre que escucha”, destacando así la cercanía y el apoyo que el Santo Padre ha brindado a las comunidades cristianas de Oriente Medio.

Líderes musulmanes en Pakistán elogian al Papa Francisco como voz de paz Líderes musulmanes en Pakistán han expresado su reconocimiento hacia el Papa Francisco, destacando su papel como una “voz vibrante de paz y fraternidad”. En un contexto donde el diálogo interreligioso es crucial, las palabras del Santo Padre resuenan con fuerza entre las comunidades musulmanas.

La comunidad católica china organiza misas y oraciones en sufragio por el Papa Francisco La comunidad católica en China ha organizado diversas oraciones y misas en sufragio por el fallecimiento del Papa Francisco, manifestando su recogimiento y unidad espiritual.

El Obispo de Eldoret advierte sobre el impacto de la corrupción en Kenia El Obispo de Eldoret ha emitido una advertencia sobre el impacto de la corrupción en Kenia, destacando su preocupación por el futuro del país.

El obispo de Butembo-Beni insta a mantener la fe ante la violencia en Kivu El obispo de Butembo-Beni ha instado a la población de Kivu, en la República Democrática del Congo, a mantener su fe en medio de la compleja situación que atraviesa la región.

El Cardenal Parolin destaca la importancia del diálogo entre el Vaticano y China El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, abordó la relación entre el Evangelio y China en una reflexión que subraya la importancia de un diálogo respetuoso y constructivo.

Fallece René Dupont, obispo dedicado 71 años a la misión en Corea del Sur El obispo René Dupont, conocido por su dedicación a la misión en Corea del Sur, falleció a los 96 años. Dupont, nacido como René-Marie Alber, dedicó 71 años de su vida al servicio religioso en la región de Andong, Corea del Sur, donde se convirtió en una figura destacada por su compromiso con la comunidad local.

El Papa Francisco destaca la evangelización como misión universal en 2024 El Papa Francisco ha emitido un mensaje en el marco de la Jornada Mundial de las Misiones 2024, subrayando la relevancia de la evangelización como una misión universal.

Cuando el enfermero usurpa al cardenal: Religión Digital y sus crónicas vaticanas dignas de Netflix Ah, Religión Digital, ese rincón del ciberespacio donde la religión se transforma en una telenovela de intriga y emoción. En su última entrega, nos presentan al enfermero Massimiliano Strappetti como el nuevo "secretario de estado" del Papa, porque, claro, empujar la silla de ruedas del pontífice es ahora un cargo de alto rango.

El Vaticano refuerza apoyo financiero a Iglesias locales para su autonomía económica El Dicasterio para la Evangelización del Vaticano ha intensificado su apoyo financiero a las Iglesias locales en diversas regiones del mundo, con el objetivo de promover su autonomía económica.

El Papa Francisco participa en el Jubileo de los Enfermos en el Vaticano El Papa Francisco participó en el Jubileo de los enfermos en el Vaticano, un evento celebrado en el marco del Año Santo de la Misericordia.

Jornada en el Vaticano sobre subsidios y autonomía financiera de nuevas Iglesias La Pontificia Universidad Urbaniana ha acogido una jornada de estudio sobre subsidios y autonomía financiera de las nuevas Iglesias particulares, que tuvo lugar en Ciudad del Vaticano.

Obispos de Ruanda y Burundi llaman a la paz y apertura de fronteras Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto en favor de la paz, destacando las dificultades que el cierre de fronteras impone al desarrollo económico y social.

El Papa Francisco destaca la búsqueda de Dios por los perdidos en el Vaticano Durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje centrado en la búsqueda de Dios por aquellos que se sienten perdidos, destacando la importancia de la misericordia divina en la vida de los creyentes.

Obispos de Ruanda y Burundi piden cooperación para la paz y desarrollo regional Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto por la paz en la región, destacando la importancia de la cooperación transfronteriza para el desarrollo económico y social.

El Papa Francisco destaca la compasión divina en la audiencia general Durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco destacó el 11 de octubre de 2023 la importancia de la compasión divina, subrayando su compromiso con la inclusión y la misericordia.

Obispos de Ruanda y Burundi piden paz y cooperación ante cierre de fronteras En Kigali, los obispos de Ruanda y Burundi emitieron una declaración conjunta el pasado fin de semana, instando a la paz y la cooperación en la región, en respuesta a las dificultades económicas causadas por el cierre de fronteras entre ambos países.

El Papa Francisco destaca la búsqueda incansable de Dios por los perdidos El 18 de octubre de 2023, durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje a miles de fieles, subrayando la incansable búsqueda de Dios por aquellos que se encuentran perdidos.

Obispos de Ruanda y Burundi piden paz y diálogo para superar tensiones actuales Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto en favor de la paz y el diálogo, en un esfuerzo por aliviar las tensiones actuales entre ambos países.

El Papa Francisco llama a la Iglesia a buscar a los alejados y necesitados Durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje a miles de fieles, subrayando el compromiso inquebrantable de Dios con la humanidad. El evento tuvo lugar en el Vaticano, donde el Pontífice destacó la importancia de la compasión y la misericordia divina, enfatizando que Dios busca a quienes están perdidos.

Obispos de Ruanda y Burundi piden paz y cooperación transfronteriza En Kigali, los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto en favor de la paz y la cooperación transfronteriza, en un contexto de tensiones políticas y conflictos históricos entre ambos países.

El Papa Francisco destaca la búsqueda de Dios por los perdidos en el Vaticano En la reciente audiencia general en el Vaticano, el Papa Francisco abordó la continua búsqueda de Dios por aquellos que se sienten perdidos, destacando la importancia de la misericordia divina.

Obispos de Ruanda y Burundi instan a la paz y cooperación en Grandes Lagos En un esfuerzo por mitigar las tensiones políticas y sociales en la región de los Grandes Lagos, los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto el pasado mes, instando a la promoción de la paz y la cooperación entre ambos países.

El Papa Francisco destaca la búsqueda incansable de Dios por los perdidos Durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro el miércoles, el Papa Francisco dirigió un mensaje centrado en la búsqueda incansable de Dios por aquellos que se encuentran perdidos.

Obispos de Ruanda y Burundi piden paz y desarrollo económico regional En Kigali, los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto a favor de la paz y el desarrollo económico en la región, en medio de tensiones y desafíos económicos actuales.

El Papa Francisco insta a buscar a los perdidos en audiencia general del Vaticano Durante la audiencia general en el Vaticano, el Papa Francisco dirigió un mensaje enfocado en la búsqueda divina de aquellos que se encuentran perdidos, subrayando la importancia de la misericordia y la compasión en la doctrina cristiana.

Obispos de Ruanda y Burundi piden reabrir fronteras y fomentar la paz regional Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto por la paz, subrayando la necesidad de cooperación entre ambos países para abordar los desafíos actuales.

Obispos de Ruanda y Burundi piden cooperación para la paz y el desarrollo En un esfuerzo por promover la paz y el desarrollo económico en la región, los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto instando a la cooperación transfronteriza.

Alfredo Fernández, uno de los autores del llamado "caso bollycao", ha desvelado que Fernando Giménez Barriocanal impidió que COPE difundiera la historia. Barriocanal es vicesecretario de asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española. Fernández y su grupo construyeron un falso testimonio de abusos para poner a prueba la rigurosidad de El País. El diario lo publicó sin contrastarlo. Tras eso, intentaron contar el engaño a través de medios afines. Barriocanal pactó que ABC lo publicaría primero y luego lo replicaría COPE. Pero esta segunda parte nunca ocurrió.

Papa Francisco GemelliEl Papa Francisco ha regresado a su residencia en Santa Marta tras una prolongada ausencia por motivos de salud. Según publica la web El Wanderer, su vuelta ha sido recibida con una mezcla de alivio, inquietud y expectativa dentro del entorno vaticano. Aunque la noticia se presenta como un signo positivo, no todos lo ven como tal: el artículo sugiere que la reaparición del Pontífice podría alterar dinámicas internas que se habían estabilizado en su ausencia.

satue y el papa franciscoSegún informa Religión Confidencial, el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Pamplona ha aceptado a trámite una demanda civil interpuesta por José María Martínez Sanz, exprofesor del Colegio Gaztelueta, contra el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, también Delegado (Juez) del proceso administrativo canónico penal. Esta aceptación ocurrió tras la presentación de la demanda el 17 de abril, y el fallo de admisión se realizó el pasado 2 de mayo.

colectivo sergio gamezEl Colectivo Sergio Gámez irónicamente celebra lo que ellos denominan su "maná" gubernamental, expresando gratitud al Gobierno de España por la indemnización que quieren aprobar. En un comunicado lleno de sarcasmo, agradecen a diversas entidades y personalidades, mientras critican el sistema legal y abogan por una reevaluación de los derechos fundamentales en España. En un tono mordaz, instan a otras víctimas a permanecer en silencio para no perjudicar sus propios intereses.

el paisReproducimos a continuación el comunicado emitido por el Colectivo Sergio Gámez, de auditoría y verificación de las noticias sobre abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica que el Diario El País publica sesgadamente.

cesar garcia maganLa Conferencia Episcopal Española, a través de su secretario, García Magán, ha manifestado serias dudas sobre la metodología y la fiabilidad de una encuesta pública reciente relacionada con los abusos sexuales en instituciones religiosas y seculares. En una entrevista concedida a ABC, Magán expresó su preocupación por las extrapolaciones hechas a partir de los datos de la encuesta, argumentando que estas podrían no ser precisas o adecuadas.

homosexuales e iglesiaLa Iglesia Católica, liderada por el Papa Francisco, ha emitido la Declaración "Fiducia supplicans" que aborda la cuestión de las bendiciones a parejas del mismo sexo. Este documento distingue entre bendiciones litúrgicas y no litúrgicas, aclarando que las segundas pueden ser impartidas a parejas en situaciones consideradas irregulares por la Iglesia, incluyendo las uniones homosexuales. La Declaración enfatiza que estas bendiciones no son un aval de dichas uniones, sino un medio para buscar la gracia divina para vivir según la enseñanza de la Iglesia.

Alfredo Fernández delante de la sede de El PaísAlfredo Fernández, portavoz del Colectivo Sergio Gámez, ha lanzado un contundente contraataque en respuesta a los recientes artículos de El País. En una carta abierta, Fernández desmiente acusaciones y critica duramente las tácticas periodísticas del diario, acusándolo de falta de ética y manipulación en su cobertura de casos de abuso sexual.

libertad religiosaUn informe recientemente presentado por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia en la Universidad San Pablo CEU de Madrid destaca un alarmante incremento en los ataques a la libertad religiosa en España, con una marcada prevalencia de acciones contra la comunidad católica.

ecristiansEl grupo E-Cristians, en una movida sin precedentes, ha lanzado una campaña de denuncia contra dos de los periódicos más importantes de España, El País y La Vanguardia. La disputa gira en torno a la interpretación de un informe sobre abusos, donde se afirma una discrepancia significativa entre los datos publicados por los periódicos y los del informe original.

somos catolicosLa plataforma cívica Forum Libertas ha publicado un documento titulado "20 tesis sobre la causa contra los católicos y la destrucción del estado de derecho en España". En este documento, Forum Libertas denuncia una serie de ataques contra la Iglesia católica y la libertad religiosa en España.

gabilondo abusosEl informe sobre abusos en la Iglesia Católica, entregado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, incluye una encuesta efectuada por GAD3, tal y como ha informado InfoVaticana. La realización de este estudio ha supuesto una inversión de 35.000 euros, exento de IVA, y se ha llevado a cabo siguiendo los protocolos estándar de licitación pública. El gabinete de prensa del Defensor del Pueblo confirmó que los fondos para cubrir este gasto provienen de los presupuestos ordinarios de la institución, cuya liquidación se presenta anualmente ante el Congreso y el Senado para su aprobación.

papa francisco cambio climaticoResproducimos, por su interés un artículo publicado por Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático"Fernando del Pino en su blog con el título "Laudate Deum o el nuevo dogma climático", sobre la exhortación apostólica Laudate Deum del papa Francisco.

El autor concluye que la ciencia actual no comprende completamente el clima y critica las afirmaciones categóricas sobre el origen humano del cambio climático. También cuestiona la precisión de los datos científicos presentados en Laudate Deum y su enfoque alarmista. Además, señala la falta de referencias al papel de Dios y una visión negativa del ser humano en la exhortación. El autor critica la influencia de agendas políticas y económicas en la discusión sobre el cambio climático y aboga por una reflexión más profunda y basada en la verdad.

munillaMonseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, ha compartido un vídeo en su canal de YouTube donde muestra una reunión virtual que sostuvo con un grupo de individuos con orientación homosexual que desean vivir de acuerdo con las doctrinas de la Iglesia Católica. Recogemos aquí su intervención completa.

manifestacion favor ley abortoEn las sombras de una sociedad en declive, la advertencia del filósofo Julián Marías resuena más fuerte que nunca: "La aceptación social del aborto es, sin excepción, lo más grave que ha acontecido en este siglo". Hoy, las cifras de 2022 ponen rostro a esta tragedia.

/2022/08/33187155936_580011e50b_c-e1659836742253.jpg">Por su interés, compartimos aquí un artículo escrito por Antonio Viana, catedrático de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, publicado en Vida Nueva Digital, titulado "¿Por qué no son asociaciones ni las prelaturas personales ni el Opus Dei?"

javier milei celebra victoria primarias argentina 98 1En respuesta a las declaraciones ofensivas del candidato presidencial argentino Javier Milei hacia el Papa Francisco, los sacerdotes de los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires organizaron una Misa en desagravio el pasado martes. La celebración tuvo lugar en la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la Villa 21-24, y contó con la participación de miles de fieles.

abortoEl uso de anticonceptivos y su relación con el aborto está generando un debate cada vez más polarizado, especialmente tras recientes legislaciones en Estados Unidos que buscan facilitar el acceso a métodos anticonceptivos.

Las noticias de tu municipio o distrito

Últimos comentarios